CLUBES DE CIENCIAS

Páginas

  • 30 años de Clubes de Ciencias
  • FACEBOOK

martes, 4 de julio de 2017

Como funciona el 3D Parte 2 de 2- Gafas Pulfrich, Infitec y activas.

Publicado por Graciela en 19:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3D

Como funciona el 3D Parte 1 de 2- Gafas anaglíficas y polarizadas.

Publicado por Graciela en 19:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3D

Como hacer gafas 3D anaglíficas II (Sin celofán, sin acetatos y ahora ta...

Publicado por Graciela en 19:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3D

Como hacer gafas 3D anaglíficas video 3D(Sin celofán, sin acetato)

Publicado por Graciela en 19:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3D
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

COMIENZO 2018

COMIENZO 2018

CIERRE DEL AÑO-2014

CIERRE DEL AÑO-2014

BIENVENIDOS!!!!!!!!

Hola a todos!!!!!
en este espacio les propongo subir material que nos puede servir para trabajar en nuestros talleres o que nos generen nuevas ideas.....¿les parece?


CLUBES DE CIENCIAS 30 AÑOS

CLUBES DE CIENCIAS 30 AÑOS

MUESTRA 30 AÑOS

MUESTRA 30 AÑOS

Óptica

Óptica










ENCUENTRO CLUBES Y LA UBA

ENCUENTRO CLUBES Y LA UBA

EQUILIBRIO

EQUILIBRIO

LUPAS Y MICROSCOPIOS

LUPAS Y MICROSCOPIOS

Etiquetas

  • 3D (5)
  • acertijos y enigmas (2)
  • acetato de sodio (1)
  • ACTIVIDADES INICIALES (3)
  • ADN (2)
  • AGUA (9)
  • AGUA Y ACEITE (1)
  • aire (2)
  • Alexander Fleming (1)
  • ALIMENTOS (1)
  • ANFIBIOS (2)
  • animales (18)
  • aprendizaje (4)
  • arboles (4)
  • artrópodos (2)
  • asistencia técnica (1)
  • ASTRONOMÍA (1)
  • autocritica (1)
  • AVES (5)
  • BACTERIAS (5)
  • BEP (8)
  • BERNARDO HOUSSAY (1)
  • biodiversidad (1)
  • BIOGRAFIAS (9)
  • CALENTAMIENTO GLOBAL (1)
  • CALOR (6)
  • CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS (2)
  • ceibo (1)
  • CÉLULAS (6)
  • cerebro (1)
  • CÉSAR MILSTEIN (1)
  • ciencia (5)
  • cientificos (2)
  • circuito electrico (3)
  • circuitos electricos (2)
  • CLUB DECIENCIAS EL CARRILLO (1)
  • computacion (3)
  • CONICET (1)
  • cristales (3)
  • cuerpo humano (1)
  • DARWIN (4)
  • DENGUE (4)
  • DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (1)
  • DINOSAURIOS (5)
  • divulgacion (3)
  • ebola (1)
  • educacion (7)
  • educacion ambiental (8)
  • educacion emocional (1)
  • EDUCACION SEXUAL (1)
  • electricidad (3)
  • ELECTROMAGNETISMO (4)
  • enseñanza (3)
  • entrevista (2)
  • EQUILIBRIO (6)
  • escarcha (1)
  • espejos (1)
  • ESTADOS DE LA MATERIA (1)
  • estados del agua (1)
  • evaluacion (1)
  • eventos (2)
  • EVOLUCIÓN (5)
  • excursiones (1)
  • experimentos (2)
  • fauna (1)
  • fiestas (2)
  • fisica (1)
  • FLORENTINO AMEGUINO (2)
  • FLOTACIÓN (1)
  • fluorescencia (4)
  • FÓSILES (8)
  • GALILEO (5)
  • geología-montañas (2)
  • germinados (2)
  • gliptodontes (1)
  • herramientas tecnologicas (1)
  • hielo (1)
  • historia de la ciencia (1)
  • hongos (1)
  • HUELLAS DACTILARES (3)
  • HUERTA (4)
  • ilusiones ópticas (6)
  • INDAGACIÓN (2)
  • infografìas (1)
  • INTA (1)
  • inteligencia (1)
  • inventos (1)
  • invertebrados (1)
  • JEROGLÍFICOS (2)
  • juguetes ópticos (1)
  • LABORATORIO (11)
  • LEEUWENHOEK (1)
  • lentes (1)
  • LIBROS (7)
  • los hermanos Ameghino (1)
  • ludión (3)
  • LUPAS (2)
  • luz (5)
  • MAL DE CHAGAS (3)
  • mamíferos (1)
  • MAMÍFEROS DEL CUATERNARIO (1)
  • MAMÍFEROS FÓSILES (1)
  • marte (1)
  • matemática (1)
  • materiales de laboratorio (3)
  • MECHERO (3)
  • metodo cientifico (1)
  • MEZCLAS (4)
  • MICROBIOS (2)
  • MICROORGANISMOS (7)
  • MICROSCOPIOS (9)
  • MINERALES Y ROCAS (3)
  • MINIZOO (3)
  • MOCO O SLIME (1)
  • MUESTRA INNOVA (1)
  • Muestras (2)
  • MUJERES EN LA CIENCIA (1)
  • MUSEO DE CIENCIAS NATURALES (5)
  • NATURALISTAS VIAJEROS (3)
  • neurobiologia (1)
  • neuronas (1)
  • NORMAS DE LABORATORIO (1)
  • nota periodistica (2)
  • opinion (1)
  • ÓPTICA (2)
  • PACIJ (1)
  • paleontologia (2)
  • PALEONTOLOGÍA (5)
  • pelicula (1)
  • PELÍCULA (3)
  • pensamientos (1)
  • PERSONAJES (5)
  • Plan Nacional Ciencias Naturales (1)
  • planificacion (2)
  • Plantas (9)
  • PLANTAS NATIVAS (1)
  • PREMIOS NOBEL (1)
  • ranas (2)
  • REACCIONES QUÍMICAS (6)
  • RECURSOS EDUCATIVOS (11)
  • redes sociales (1)
  • RELAJACIÓN (1)
  • REPTILES (3)
  • Reserva Ecológica Costanera Sur (3)
  • REVISTAS DIGITALES (1)
  • rocío (1)
  • sal (1)
  • salud (1)
  • SATÉLITE (1)
  • secuencia (1)
  • semillas (1)
  • SER FELIZ (1)
  • seres vivos-plan plurianual (1)
  • SERPIENTES (1)
  • SISTEMA SOLAR (1)
  • submarino (3)
  • tecnologia (1)
  • TEJIDOS (1)
  • telescopio (2)
  • TEMPERATURA (2)
  • TENEBRIOS (1)
  • TENSIÓN SUPERFICIAL (2)
  • TEORIÁ CELULAR (1)
  • TERMÓMETROS (2)
  • TICS (2)
  • tigre dientes de sable (1)
  • VENENOS (1)
  • video (9)
  • virtualidad (1)
  • visibilidad (1)
  • VOLCANES (2)
  • yacarés (1)

Páginas interesantísimas!

  • Ciencia Creativa (Mar del Plata, Arg)
  • Exploratorium: museo de ciencia, arte y precepcion (San Francisco, USA)
  • La main à la pâte (la mano en la masa, los CdC integrados en la escuela, Francia)
  • Animalandia: Biodiversidad animal mundial (España)
  • Experimentar (Argentina)
  • Red Creativa de Ciencia (Argentina)
  • El Rincón de los Experimentos (España)
  • Portal de Ciencias Experimentales (España)

Mi lista de blogs

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2018 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2017 (46)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (13)
    • ▼  julio (4)
      • Como funciona el 3D Parte 2 de 2- Gafas Pulfrich, ...
      • Como funciona el 3D Parte 1 de 2- Gafas anaglífica...
      • Como hacer gafas 3D anaglíficas II (Sin celofán, s...
      • Como hacer gafas 3D anaglíficas video 3D(Sin cel...
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (72)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (59)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)

Colaboradores

  • Cecilia
  • Graciela
  • La Seño

Entradas populares

  • Bacterias del yogurt. Observación real al microscopio.
    Hola todos! La imagen de este video está a unos 1200X. Como la mayoría de los microscopios que hay en las escuelas tienen menos aument...
  • CÓMO HACER JABÓN
    Hola a todos!!!! les comparto cómo hacer jabón con el fruto del Timbó, Oreja de negro o Pucará que lleve a la reunión el lunes. Y también un...
  • MECHERO DE BUNSEN-
    El mechero Bunsen. (Figura 3) Normas de seguridad:  Asegúrese que el mechero no se encuentre operando en condiciones de “combustión in...
  • LAS BACTERIAS EN SU AMBIENTE
    Buscando entre mis cosas di con esta lámina que me pareció interesante compartirla si la quieren bajar ahi va el link http://www.mediaf...
  • BACTERIAS EN TU MANO
Tema Filigrana. Imágenes del tema: TommyIX. Con la tecnología de Blogger.